infertilidad masculina
Investigación y tratamiento de parejas infértiles, especialmente del componente masculino. Interpretación e investigación de alteraciones en espermogramas. Técnicas de extracción de semen para reproducción asistida. Reversión de vasectomía.
Calculo renal
Tratamiento quirúrgico o endoscópico de cálculos renales (cálculos renales) y ureterales; investigación metabólica con el objetivo de comprender y tratar las condiciones predisponentes y prevenir la formación de nuevos cálculos y nuevos eventos de dolor.
uro-oncología
Prevención, diagnóstico y tratamiento de neoplasias (tumores) de riñones, próstata, vejiga, suprarrenales/suprarrenales, testículos, pene, retroperitoneo. Tengo formación adicional en uro-oncología en el Hospital Felício Rocho en colaboración con la Facultad de Ciencias Médicas de Belo Horizonte.
cirugía robótica
Plataforma que ha sido ampliamente utilizada en el tratamiento principalmente de tumores urológicos en varios centros alrededor del mundo. En los Estados Unidos, el 95 % de las cirugías de extirpación de próstata por tumores de próstata se realizan de forma robótica.
También tengo formación adicional (Fellowship - curso de posgrado lato sensu de 2890 horas) en cirugía robótica. Examen de suficiencia en cirugía robótica por Intuitive Surgical en la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos.
También realicé entrenamientos de corta duración en cirugía robótica en las ciudades de París y Burdeos, Francia, y Orlando, en Estados Unidos. ¡Haga clic aquí y aprenda más sobre la cirugía robótica!
salud del anciano
Evaluación general de la salud del hombre experimentado, centrándose en la prevención de enfermedades y la calidad de vida en esta importante fase. Chequeo general de salud, prevención de algunos tumores importantes, como el de intestino, próstata y riñones. Evaluación de las dificultades urinarias masculinas.
Uro-pediatría
Tratamiento de enfermedades urológicas en bebés y niños, como criptorquidia (testículos fuera de la bolsa), fimosis, hidronefrosis, estenosis UPJ, enuresis nocturna (mojar la cama).
Incontinencia urinaria y uroginecología
Incontinencia de esfuerzo (mujeres que pierden orina al toser, estornudar, reír, levantar peso, caminar), prolapsos de órganos pélvicos (vejiga caída, vagina caída), cirugía de perineoplastia.
trastornos sexuales
Disfunción eréctil, trastornos de hipoactividad sexual (disminución de la libido), eyaculación precoz, fetichismo, asesoramiento de pareja.
Disfunción eréctil
Abordar las diferentes causas de las dificultades de erección, desde las más relacionadas con cuestiones emocionales hasta las más orgánicas, con diferentes tratamientos con pautas, medicamentos e incluso cirugías.
Infecciones_de_transmisión_sexual
Evaluación, prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual como sífilis, VIH/SIDA, herpes genital, úlceras genitales, chancroide, linfogranuloma venéreo.
hernias
Cirugía de hernia inguinal y umbilical.
dolor testicular
Evaluación de dolor testicular, epididimitis, torsión testicular.
andrología
Evaluación hormonal de hombres mayores, deficiencia y reemplazo de testosterona. Enfermedad de Peyronie.
Uretra
Tratamiento de las estenosis de uretra.
Infección recurrente del tracto urinario
Investigación y tratamiento para reducir las infecciones urinarias recurrentes.
Estudio/evaluación urodinámico
Examen realizado para comprender el funcionamiento de la vejiga y la micción del paciente, para programar y monitorear tratamientos para dificultades urinarias o incontinencia. Evaluación de la persona con pérdida de orina en la ropa, la persona con un chorro de orina muy débil y aquellos con vejiga neurogénica.
Vasectomía
Procedimiento quirúrgico ambulatorio para prevenir el embarazo. El procedimiento se realiza en pocos minutos y el paciente suele irse a casa de inmediato. ¡Pero recuerde, hacerse este procedimiento es una decisión importante porque el procedimiento es definitivo!
reversión de la vasectomía
Procedimiento microquirúrgico realizado bajo microscopio para revertir una vasectomía realizada previamente con el fin de obtener un nuevo embarazo natural. Es un procedimiento delicado y altamente especializado, que requiere un entrenamiento muy especial por parte del cirujano para poder realizarlo. Postoperatorio casi indoloro, el paciente se va a casa el mismo día de la cirugía o un día después.
Fimosis y postectomia
La fimosis se caracteriza por la incapacidad de retraer la piel que cubre el glande del pene, lo que puede provocar infecciones, dificultad para orinar e incluso provocar cáncer de pene. Algunos casos se pueden tratar con ungüentos y cremas y otros se tratan con circuncisión o cirugía de circuncisión.
Cáncer de próstata
Es el cáncer más común en hombres en todo el mundo (solo detrás de los tumores de piel). La medicina evoluciona cada año en el tratamiento de esta enfermedad y hoy en día contamos con varias opciones de tratamiento.